THE 2-MINUTE RULE FOR RESILIENCIA EMOCIONAL

The 2-Minute Rule for resiliencia emocional

The 2-Minute Rule for resiliencia emocional

Blog Article



Las personas que gozan de bienestar emocional son capaces de manejar sus emociones y, por el contrario, no se dejan arrastrar por estas reacciones afectivas casi instantaneousáneas ante un estímulo.

No tiene resistencia a modificar y ajustar los planes ante imprevistos. En otras palabras, sabe cómo adaptarse a las necesidades y ajustar las prioridades.

Las situaciones que pueden despertar esta herida, no siempre reflejan un abandono actual y determinante. Por ejemplo, podemos sentirno

Cumplir años puede verse, cuando se llega a la mitad de la vida, como el comienzo de un descenso tras haber alcanzado la cumbre. Pero ese descenso puede traer mucha más felicidad de la que se espera.

Aprovecha tu habilidad de Sherlock Holmes para desentrañar los pros y los contras de cada alternativa.

Por el contrario, la autoestima muy desacreditada puede significar un trastorno depresivo del que se requiere ayuda profesional para recobrar un equilibrio psíquico y emocional.

Al mismo tiempo, pensar demasiado una situación conlleva el riesgo de dar mayor peso a elementos que no lo tienen. La clave está en encontrar un equilibrio al momento de tomar decisiones.

La atención plena es una técnica poderosa para estar presente y manejar las emociones negativas. Meditar y practicar mindfulness te ayuda a observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos.

Existen unos signos que pueden ayudarte a analizar si realmente tienes una autoestima saludable. check here Entre las señales principales de disfrutar de una autoestima equilibrada, encontramos las siguientes:

Un tablero de visión o 'eyesight board' es una herramienta poderosa que te ayuda a visualizar tus grandes objetivos vitales y profesionales. Estas son las claves para hacerte uno y proyectar tus sueños.

De esta forma, las heridas emocionales se originan por una o varias experiencias negativas (o interpretadas como tal) vividas en la niñez. Dejan una huella afectiva que, de alguna u otra manera, impacta en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

Es una palabra furtherña pero alude a virtud que ayuda a conseguir una mentalidad positiva, clave para tener buena suerte en la vida. El escritor Álex Rovira explica cómo cultivarla con un sencillo ejercicio.

Por otro lado, haber sido víctima de maltrato puede llevarnos a desarrollar desprecio hacia los demás en la edad adulta. Esta experiencia puede conducirnos a pensar que la vida es una guerra abierta contra los otros y que debemos mantener una actitud defensiva y despiadada para protegernos.

Un líder que genera desconfianza tiende a ser autocentrado y elegir su propio éxito sobre el de su equipo.

Report this page